Tres acciones para escalar tu negocio de manera sostenible.
Las empresas deben adoptar estrategias sólidas para escalar sus operaciones de manera sostenible.
A primeras de cambio, podríamos asumir un negocio sostenible como aquel que puede desarrollarse a largo plazo sin episodios críticos constantes que exijan inyecciones continuas de capital o nuevos recursos. Pero a la luz del cambio climático, y los objetivos consensuados en Naciones Unidas para el desarrollo sostenible, este concepto ha evolucionado en la relación de los negocios con el entorno, en la responsabilidad social de nuestras operaciones y en el impacto que pueden generar en el medio ambiente.
En este artículo presentamos un enfoque empresarial integral para abordar los desafíos de la sosteniblidad, destacando la necesidad de transformar la mentalidad empresarial, de establecer una hoja de ruta clara y fomentar una cultura organizacional arraigada en la autenticidad y la transparencia.
Al adoptar estas estrategias, las empresas pueden no solo cumplir con las expectativas de sostenibilidad, sino también capitalizar nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad a largo plazo.
Transformar la mentalidad empresarial
Muchos líderes empresariales aún ven la sostenibilidad y la rentabilidad como conceptos opuestos en lugar de complementarios.
Estudios recientes muestran que el 80% de los directores ejecutivos esperan resultados empresariales de sus inversiones en sostenibilidad en los próximos cinco años. Sin embargo, y aunque el 86% de las empresas ya cuenta con una estrategia de desarrollo sostenible, sólo el 35% ha tomado medidas efectivas en el marco de esta estrategia, tal y como lo señala el IBM Institute for Business Value. Es decir, solo un 35% está ejecutando esa estrategia, un número bastante preocupante.
Esta proporción del 35% es un claro indicador de que llegó el momento para cambiar la mentalidad y reconocer la sostenibilidad como una oportunidad para la eficiencia operativa, la transformación y el crecimiento.
Con un enfoque transformador, las organizaciones pueden integrar la sostenibilidad en su cultura, modelos operativos y flujos de trabajo diarios.
Crear una hoja de ruta hacia la sostenibilidad
Para escalar tu negocio de manera sostenible, es crucial establecer una línea base sólida y medir el progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.
Utilizando un sistema de registro inteligente y automatizado, las empresas pueden recopilar y operacionalizar datos ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) para tomar decisiones estratégicas basadas en información detallada y fidedigna. Los líderes que basan sus decisiones en datos y capacidades ESG tienen más probabilidades de obtener mejores resultados en rentabilidad.
Establecer una línea base sólida y calibrar adecuadamente los indicadores de rendimiento, garantizará una toma de decisiones estratégica informada y un progreso constante hacia los objetivos de sostenibilidad.
Fomentar una cultura de sostenibilidad
Además de medir y reportar el progreso hacia la sostenibilidad, los ejecutivos tienen la oportunidad de dar forma a la narrativa de sostenibilidad de sus organizaciones y fomentar una cultura centrada en la autenticidad, dando visibilidad a las iniciativas puestas en marcha como parte de esa ejecución de la estrategia de sostenibilidad.
Al proporcionar información transparente sobre las iniciativas de sostenibilidad y compartir actualizaciones regulares sobre los avances, las empresas empoderan a las personas para tomar decisiones informadas y fortalecen la lealtad de los consumidores.
Adoptar una mentalidad transformadora y enfocarse en la sostenibilidad como una oportunidad puede conducir a un crecimiento sostenible y a largo plazo para las empresas.