Escalabilidad empresarial
La importancia de contar con apoyo experto para alcanzar la mejor versión de tu empresa.
Cuando se habla de retos de crecimiento empresarial, se suele pensar rápidamente en aumento de la facturación o en búsqueda de financiación. Lo cierto es que detrás de ambas hay muchas más implicaciones, que deben estar en sintonía para poder lograr la tan anhelada escalabilidad empresarial.
Este tema de la escalabilidad empresarial lleva tomando mayor importancia en los últimos años, y hace pocos días apareció en los medios de comunicación que Adigital pedirá al nuevo Gobierno una ‘Ley de escalabilidad’ para crear campeones digitales nacionales, lo cual es una excelente iniciativa para continuar aumentando el peso específico de nuestras pequeñas y medianas empresas, y que cada vez tengamos más empresas mediana (y no tantas pequeñas), que permitan generar la suficiente tracción en la economía española para lograr una participación en la economía global y una mayor influencia en la revolución tecnológica que se está viviendo globalmente.
Un elemento clave de esa escalabilidad, que sustenta el lanzamiento de la iniciativa Tu CEO Copiloto, es el apoyo a las/los CEOs fundadores, que suelen cumplir su rol de CEO muy bien durante las fases iniciales de la start-up, pero cuando llega cierto nivel de crecimiento, las habilidades que se requieren a una/un CEO cambian, y ya no es tan importante que sea una experta o experto en el negocio, pero sí lo es que cuente con las habilidades de liderazgo y gestión necesarias para poder gestionar el fuerte crecimiento que se necesita para alcanzar la escalabilidad de la empresa.
Y esto no es solo una opinión personal, existen diversos artículos que hablan al respecto, como este en inglés que cuestiona si un fundador quedaría o no descartado para ser CEO de una Scale-Up. El artículo menciona 12 factores claves que debe tener el CEO de una empresa en proceso de escalabilidad (y otras 5 que el autor promete revelar después de completar una detallada encuesta), de las cuales 3 me parecen cruciales, y veo que faltan en muchas empresas: El desarrollo del liderazgo, la gestión de equipos de alto rendimiento y el diseño de la cultura empresarial. Dedicaré artículos específicos sobre estos tres factores en los próximos días.
Vistos estos factores, normalmente la situación se resuelve con una decisión respecto a si la/el CEO fundador cuenta o no con estas habilidades y si debe ser sustituido por una nueva/un nuevo CEO. La decisión de continuar con una/un CEO que no cuenta con muchas de las habilidades, versus traer a una nueva/un nuevo CEO, a quién nadie del equipo conoce, y generará fricciones iniciales, significa elegir entre dos opciones que tienen grandes desventajas, por tanto muchas veces las empresas eligen “la menos mala” de las opciones, según su análisis.
Y si en lugar de elegir esas dos opciones, creamos una nueva opción, siguiendo los consejos que Jennifer Riel y Roger L. Martin dan en su libro “Creating Great Choices”, utilizando el pensamiento integrador. Es aquí dónde nace la idea de Tu CEO Copiloto.
Considero que no necesitamos elegir, podemos combinar ambas opciones: utilizar la cohesión de equipo y la visión de negocio, entre otras ventajas con las que cuenta la/el CEO fundador/a, junto con la experiencia de una/un CEO en serie, que haya puesto en práctica las 12 habilidades mencionadas anteriormente. Esta/e CEO en serie puede trabajar como una/un ejecutiva/o con dedicación a tiempo parcial, lo que se conoce hoy en día en el mundo anglosajón como fractional CEO o fractional executives, acompañando a la/al CEO fundador/a en el proceso de escalado de la empresa.
Tu CEO copiloto ofrece un servicio de asesoramiento a tiempo parcial, con directivos que han ejercido de CEO en varias ocasiones, y que dada su experiencia trabajando en proyectos de crecimiento a doble dígito cada año, pueden conseguir que el comité de dirección alcance la mejor versión de su empresa en el menor tiempo posible.
Cuando se habla de retos de crecimiento, se suele pensar rápidamente en aumento de la facturación o en búsqueda de financiación. Lo cierto es que detrás de ambas hay muchas más implicaciones, para las cuáles se necesitan las habilidades de las que hemos hablado anteriormente.
El tándem CEO fundador/a - Tu CEO Copiloto ayudará a romper esas nefastas estadísticas que tenemos en España, que hablan de que un 90% de empresas que se crean en España no llegan a los tres años. Se suelen dar muchas razones de por qué tenemos estas cifras (falta de financiación, falta de un proceso de ventas profesional, etc.), pero lo cierto es que yo considero que muchas de esas empresas han seguido adelante en su proceso de crecimiento sin contar con apoyo experto y continuado en la gestión de todos los retos que conlleva ese crecimiento, y han terminado haciendo aguas por diferentes sitios, que son los síntomas que suele ver el mercado posteriormente.
Comenzamos un camino muy ilusionante, en el que esperamos ser un factor importante de apoyo para las empresarias y empresarios en España que apuesten por la escalabilidad de sus empresas.